Actualidad

Un estudio realizado por Deloitte constata que la procedencia sostenible de los productos pesqueros es el primer factor que se tiene en cuenta. Por primera vez, los ciudadanos europeos consideran este factor por encima del factor precio, para la adquisición...

Las pesca de arrastre de fondo tiene un importante impacto sobre los hábitats del fondo marino. A esa conclusión también ha llegado el último estudio publicado en ICES Journal of Marine Science. Las pesquerias que utilizan redes de arrastre de...

En 2015 se estrenó el primer barco pesquero impulsado totalmente por motores eléctricos, en Noruega. En el sector del transporte marítimo también se están desarrollando proyectos de propulsión eléctrica. Todos con la esperanza de reducir las emisiones contaminantes. Así como...

Interesante artículo en el digital 7caníbales sobre la sobreproducción y sobreexplotación pesquera, la no sostenibilidad de algunas prácticas de acuicultura o el desperdicio del producto son realidades que afectan a la pesca y a la alimentación, “y que el público...

Las vísceras y las entrañas procedentes de los animales, como los callos, los intestinos o las crestas, se consumen desde hace siglos en nuestra geografía, muchas de los cuales son una auténtica delicatessen en la cultura gastronómica de algunas regiones....

La parte aprovechable que se obtiene del pescado para la alimentación es solamente el 60% aproximado de su peso, ya que no se utilizan las cabezas, esqueletos, vísceras, escamas y aletas. Toda esa masa de pescado era y, por desgracia,...

En 2020 la industria de transformación del pescado de la UE seguirá importando materias primas de terceros países con derechos reducidos o libres de derechos para proseguir su transformación. Los contingentes autónomos pueden abrirse para algunos sectores económicos con el fin de estimular...