Noruega prepara nuevo impuesto para el cultivo de Salmón
Las autoridades Noruegas estan ultimando un impues...
Creemos necesario poner en valor nuestras cadenas de obtención y distribución con el sello verde “Seafood for life” identificando los productos que cumplen con los requisitos básicos de aprovechamiento responsable de los recursos derivados de la pesca (pescado y marisco).
Desde las plantas procesadoras hasta el consumidor final, el sello proporciona visualidad integral del recorrido, proporcionando importantes inputs para la industria de la alimentación:
Optimización de las materias primas derivadas de la pesca.
Fomentar nuevos elaborados de pescado y marisco, más competitivos y reduciendo la demanda de producto no sostenible.
Nuestros productos no son objeto de la pesca, son consecuencia de ella y de la voluntad de gestión responsable de los recursos.
Contribuir a reducir el impacto de los ecosistemas marinos, “Seafood for Life”.
La gestión integral de las materias primas que permite la obtención de nuestros productos sostenibles, implica además precios altamente competitivos, permitiendo normalmente reducir costes en los escandallos de las aplicaciones.
Se trata del futuro de la pesca y de promover el equilibrio necesario entre el consumo y la obtención de más recursos, a la vez que asequible y sostenible
Las autoridades Noruegas estan ultimando un impues...
La temporada de pesca queda anulada por primera ve...
Según las previsiones científicas, habrá unas 180....
Se estima que cada año se pierden o abandonan 640....
Uno de nuestros pilares como empresa es crear un entorno sostenible y para ello marcamos unas estrictas pautas para que así sea. Las empresas tienen un papel muy relevante en este objetivo (objetivos de desarrollo sostenible – ODS): fomentando procesos industriales que no impacten sobre el medioambiente, incorporando a las empresas como socios comerciales en su cadena de valor, favoreciendo la expansión de infraestructuras sostenibles y resilientes.